Trading al desnudo (Parte I)

Cuando empecé mi carrera de trader, como la mayoría de principiantes, pensaba que cuantos más indicadores utilizara en mis gráficos, mejores resultados iba a obtener en mi operativa.

Recuerdo que primero empecé con MACD, luego vi que no ganaba dinero y añadí una media móvil, al poco tiempo añadí otra media móvil, y poco después puse el Parabolic SAR.

Aquellas semanas, tengo que reconocer, que era todo un caos operar, porque el gráfico parecía un cuadro de Picasso y era complejo entender tanto dibujo, porque no solo tenía los indicadores, sino que también dibujada líneas de tendencia e incluso llegué a desplegar algún que otro Fibbo.

Un día todo cambió, cuando leí un artículo por Internet que hablaba del «naked trading» (trading al desnudo). No pienses que es operar en calzoncillos, sino operar sin ningún indicador, solo siguiendo la acción del precio y haciendo uso de los soportes y resistencias.

El naked trading o trading al desnudo es un tipo de operativa menos estresada, ya que no tienes «dibujitos» en el gráfico que te distraigan, simplemente tienes el precio, que debes monitorizar cuidadosamente para detectar qué mano es la más fuerte, si la demanda o la oferta y operar en consecuencia.

Te dejo un ejemplo de un gráfico con los soportes y resistencias dibujadas.

Ejemplo soportes y resistencias

En la segunda parte de este artículo te explicaré un sistema de trading basado en la acción del precio.

Y recuerda:

«¿Por qué quería ganar? ¡Porque no quería perder!» – Max Schmeling

1 comentario
  1. […] En la primera parte de este post te expliqué lo que era el trading al desnudo (naked trading) y cómo me afectó en el desarrollo de mi carrera como trader. Si no lo leíste o quieres volver a leerlo, puedes verlo aquí: naked trading (parte 1). […]

Los comentarios están cerrados.

Área de Trading
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.