Recuerdo que, cuando empecé, como la mayoría de los principiantes, operaba sin ningún tipo de reglas o plan establecido. Simplemente abría la plataforma e intentaba predecir lo que iba a hacer el precio. A veces estaba media hora y a veces no operaba en días… Fue una forma muy rápida de terminar con mi cuenta… y con mis nervios.
No podemos operar a cara o cruz, como si de un casino se tratase, ni operar cuando nos apetezca, ya que la suerte en el trading pocas veces está a favor del trader, por lo que debemos crear unas reglas que debemos plasmar en nuestro plan de trading.
En este plan debemos recoger todos los aspectos teóricos, técnicos y prácticos de lo que debemos hacer en cada sesión y fuera de ella. Las rutinas que debemos cumplir y las pautas que debemos seguir para abrir y cerrar operaciones. Todo, absolutamente todo debemos tenerlo por escrito, así lo podremos consultar cuando lo necesitemos.
Mi primer plan de trading constaba de 11 páginas. La última versión sólo tiene una.
En el primer plan de trading que hice anoté tantas cosas que daba pereza leerlo, lo que lo hacía poco útil. En las siguientes versiones lo dividí en dos, la primera parte la llamé “parte general” y la segunda “parte operativa”. Anoté información de todos los brokers donde había pedido información y los datos de todas las cuentas que tenía abiertas, tanto demo como reales. Anoté los diferentes mercados donde podía operar, los diferentes horarios, todas las webs de información económica que conocía, un cuestionario de preguntas que me hice a mí mismo sobre el trading, y un sinfín de información poco útil.
Desde que imprimí el primer plan hasta hoy he realizado siete versiones diferentes, adaptándolas a la situación del momento. La última versión que imprimí fue a finales del mes pasado, coincidiendo con unos cambios operativos que he hecho en mi trading, llamándose «versión 7.0» y que solo contiene una página, donde tengo anotado solamente la información que necesito para operar, la rutina que debo seguir antes y después de operar y las normas y reglas para abrir y cerrar operaciones, así como información de la decisión que debo tomar según se produzca una situación u otra.
Ahora esta hoja me acompaña a todos los sitios, porque mi forma de operar me permite estar en cualquier parte. Es como mi biblia, como mi libro de cabecera, que consulto cuando necesito confirmar algo, así me libero de nervios y de estrés, porque en todo momento sé lo que debo hacer.
Y recuerda:
[…] del riesgo), para que cuando nos dé falsas señales perdamos solo lo que nos indique nuestro plan de trading. Además, toda estrategia que uséis mediante cualquier indicador, debéis probarla primero en […]