Nueva regulación a partir de agosto

Entrada de la nueva regulación ESMA

Desde hace muchos meses se viene hablando de la nueva regulación sobre los mercados financieros que entrará en vigor a partir del próximo 1 de agosto. Los brokers ya han enviado comunicados a todos sus clientes avisándoles de las restricciones que se aplicarán en cuanto a los niveles de apalancamiento máximo de los diferentes activos que ofrecen, así como cambios en los niveles de márgenes.

Hasta la fecha, la mayoría de brokers ofrecían apalancamientos de hasta 500:1, con lo que se podían abrir posiciones elevadas con poco dinero. A partir del mes de agosto, el apalancamiento máximo será alrededor del 30:1, lo que evitará que los traders con poco capital puedan abrir posiciones por encima de sus posibilidades.

Es importante que consultes la web de tu broker y te informes bien de los nuevos límites que van a afectar a tu cuenta de trading y, sobretodo que lo tengas muy en cuenta si dejas operaciones abiertas el fin de semana del 28 al 31 de julio, así como la noche del 31 de julio al 1 de agosto, ya que te puedes llevar algún susto si no tienes la cuenta suficientemente capitalizada.

La semana pasada, medios de comunicación económicos comentaron que la UE demanda a España por no aplicar plenamente todas las normas previstas en MIFID II, justificando que este retraso perjudica a los inversores porque no se pueden beneficiar de la protección mejorada que ofrecen estas nuevas normas.

Habrá que ver cómo arranca el mes de agosto y cómo nos va a los inversores/traders la aplicación de estas restricciones. Los meses siguientes nos dirán si ha sido buena idea, o no, la aplicación de estas nuevas normas europeas. 

Y recuerda:

«El tiempo es amigo de los buenos negocios y el enemigo de los mediocres.» – Warren Buffet

 

Los comentarios están cerrados.